imagen destacada

Proyecto de research para promocionar los packs de viajes de una  hipotética web de viajes a la Luna. Se ha realizado un benchmark sobre el mercado directo e indirecto con la finalidad de sacar unas conclusiones que nos permitan generar un wireframe de la homepage y una posterior propuesta de test de usuarios.

Empresa: Xavi Colet
Cliente: Xavi Colet
Acciones realizadas: UX Research, Benchmarking, Wireframing, User test.

Briefing y objetivos

Visatothemoon.com es una compañía que vende viajes a la Luna. Tenemos que crear su website con la finalidad de vender sus diferentes tipologías de viaje. Son las siguientes:

  •  “Leonov” Spacewalk: 1 día en el espacio
  • “Gagarin” Órbita alrededor de la Luna: 7 días en el espacio
  • “Tereshkova”: Paseo por la Luna: 15 días en el espacio

Este producto va dirigido a gente con un alto nivel adquisitivo, aventureros y a todos aquellos con el deseo de ser socialmente reconocidos.

Metodología

  • Benchmarking para conocer el mercado y la competencia tanto directa como indirecta, Analizar qué funcionalidades priorizan, los puntos fuertes y débiles y qué puede hacer que nuestros usuarios se decidan por otro producto que no sea el nuestro.
  • Observaciones del estudio realizado
  • definición de las funcionalidades clave del producto
  • Wireframes aplicando los datos extraídos en el estudio previo
  • Propuesta de test de usuarios

Benchmarking

Observaciones

Después de la realización del benchmark podemos observar que los criterios analizados se pueden juntar en grupos correspondientes cada uno de ellos a diferentes funcionalidades. A su vez, se puede una observar una correlación entre las notas medias obtenidas lo cual nos ayudará a definir las funcionalidades y a priorizarlas.

GRUPO 1: Relacionado con la imagen de la empresa y lo que transmite al usuario

  • Hay una primera impresión positiva – 9,2
  • La landing conecta con el usuario emocionalmente – 8,5
  • Se entiende el funcionamiento de la web con facilidad -8,8
  • Los copys son directos y descriptivos – 6,5

GRUPO 2: Relacionado con el producto que quiere vender la empresa

  • Se reconoce rápidamente el producto/servicio que se ofrece – 8
  • Se identifican fácilmente las tipologías de producto – 8
  • El producto transmite confianza y veracidad – 9,5

GRUPO 3: Relacionado con el trato con el usuario y su experiencia

  • Da respuesta a las posibles dudas sobre el servicio/producto – 5,2
  • Proceso de compra/reserva directo y claro -5,7
  • Muestra la posibilidad de obtener reconocimiento y visibilidad social – 5

Definición de funcionalidades clave

Proporcionar al usuario la información esencial sobre el producto/servicio y sobre la imagen de la empresa.

Cómo podemos observar en el bench todas las empresas se preocupan, cómo es obvio en un producto de calidad, de su imagen, no obstante, nuestro principal objetivo es vender nuestro producto y este tiene que ir ligado con la imagen de la empresa. Si nos fijamos especialmente en nuestros competidores directos podemos ver que, excepto Space Adventures que es sin duda quien vende mejor el producto, el resto andan un poco flojos y no le dan la importancia necesaria y resulta un poco laborioso obtener toda la información relevante de manera rápida.

Facilitar la resolución de dudas sobre el producto a los usuarios y proporcionarles una experiencia satisfactoria con nuestro servicio.

En las webs analizadas podemos ver como en general es complicado poder solventar todas las dudas e inquietudes que al usuario le puedan surgir sobre una tipologia de productos poco habituales. También vamos a potenciar la parte social que genera nuestro producto y a compartir experiencias de diferentes usuarios, lo cual también va a ayudar a futuros clientes a entender mejor la experiencia que van a vivir.

Vender el servicio/producto al usuario y facilitar la información para el proceso de compra.

Si nos fijamos en nuestra competencia directa podemos ver como el proceso de compra tiende a ser algo ambiguo y laborioso y no hay unos precios marcados.

Wireframing

Acciones realizadas

1. Barra de navegación con opciones rápidas a la tipología de productos, información de la empresa, resolución de problemas galería/social.

2. Imagen a pantalla completa de la experiencia para generar mayor impacto visual al usuario.

3. Copy principal en la portada de la web que incite al usuario a probar nuestro producto y que transmita una confianza con la empresa

4. Mostrar en la homepage las 3 tipologías de producto de una manera muy clara y sintética

5. Dar la información justa y necesaria de la empresa para ganar credibilidad y presencia de marca.

6. Facilitar el acceso al usuario de posibles dudas. Para un producto tan especial puede ser interesante un chatbox directo para que el usuario se anime a preguntar con mayor facilidad.

7. Mostrar al usuario la experiencias de otros clientes para que puedan tener una idea clara del servicio y así generen mayor confianza con este. También nos sirve para dar visibilidad en las redes de antiguos usuarios.

8. Ser claro con las condiciones y precio del producto.

9. Permitir al usuario reservar la experiencia dejando una pequeña paga y señal reembolsable en caso de cancelación ya que el alto precio de este servicio y la incerteza puede generar inseguridad.

Test de usuaris

Descripción

- Para la validación del wireframe procederíamos a realizar un Think Aloud Test ya que nos proporciona una valiosa información cualitativa que nos puede ayudar a evaluar la percepción del usuario sobre nuestro producto. Lo combinaríamos con un eyetracking para saber done centra más la atención y donde menos.

- Primero de todo haríamos un prototipo funcional con Invision o similar.

- Realizamos una selección de entre 5 y 10 usuarios del segmento correspondiente.

- Procedemos a la introducción del test y sus objetivos a los testeados.

Propuesta de test

Objetivo: realizar una serie de tareas para validar la eficacia y eficiencia del uso de nuestra web y la satisfacción y percepción del usuario.

TAREA 1:Estás navegando por internet y por casualidad vas a parar a esta web. Identifica y explica el tipo de servicio que se ofrece.

Objetivo: Observar el tiempo que tarda el usuario en encontrar y entender el producto, que recorrido visual hace para identificarlo y si el copy de la portada es efectivo

TAREA 2: Te ha interesado el servicio y quieres saber que tipologías de viaje se ofrecen. Descubre que tipo de viajes hay y cuales son sus condiciones y explícalos.

Objetivo: Averiguar si ha realizado de manera eficiente la tarea, si la información mostrada sobre los tipos de viaje es suficiente para entenderlos, si está bien estructurada y en que elementos a puesto más atención.

TAREA 3: Estás interesado en hacer un viaje espacial pero quieres averiguar si hay que hacer algún tipo de entrenamiento previo. Busca respuesta a tu pregunta.

Objetivo: Observar si el usuario hace uso del chatbox, de la opción del menú “alguna duda”, intenta buscar la explicación extensa del servicio o intenta otro método.

TAREA 4 Estas buscando una aventura y despúes de entrar en la web y entender el servicio que se ofrece no tienes total confianza en su veracidad. Obtén la información necesaria que te permita tener más confianza en el servicio.

Objetivo: Contrastar si mostrar la experiencia de otros usuarios/ copies/ news le ayuda a mejorar la confianza y que otros elementos pueden intervenir en este proceso.

Leave a Reply