Diseño offline

Métodos tradicionales autosuficientes y perdurables en el tiempo

Seguramente la mayoría de diseñadores tendrán la percepción de que el diseño online ha ganado mucho terreno al offline, igual que pasa en multitud de sectores, dónde las empresas han tenido que adaptarse al mundo digital y a las nuevas tendencias. Sin embargo en el caso concreto del diseño, más que ganar terreno podríamos decir que la oferta de formatos y el mercado del diseño se ha expandido, está claro que nuevas tecnologías y necesidades a menudo requieren nuevas técnicas y maneras de hacer, pero no hay que olvidar que la base es la misma, sin conocer las técnicas y los conceptos básicos que fundaron el diseño y sin los conocimientos que nos dieron gente como Paul rand o Saul Bass es imposible concebir el diseño cómo lo concebimos hoy en día.

El diseño editorial, el packaging, la identidad corporativa o la publicidad son algunos ejemplos de disciplinas clásicas que utilizan soportes tradicionales cómo el papel o el plástico y que, aún y el constante crecimiento de los medios digitales, continuaran existiendo y estando presente en nuestras vidas por mucho tiempo. AL fin y al cabo, un documento impreso funciona por si solo, sin la necesidad de energía que lo haga funcionar y por lo tanto perdurará en el tiempo.